inicio noticias Día Mundial del Agua: 660 millones de personas sin acceso a ella

Día Mundial del Agua: 660 millones de personas sin acceso a ella

dia mundial del agua

Aguas residuales, ¿por qué desperdiciar agua?’ Este es el lema bajo el cual la Organización de Naciones Unidas quiere celebrar este 22 de marzo el Día Mundial del Agua, una jornada en la que se quiere concienciar a la población mundial de la importancia de dar acceso al agua potable a todos los habitantes del planeta. Se quiere difundir la importancia y necesidad urgente de que esta sea tratada para que sea apta para el consumo humano y pueda reutilizarse.

En el mundo hay más de 660 millones de personas que no tienen acceso a agua potable y alrededor de 1.800 millones utilizan fuentes de agua que están contaminadas con materia fecal. Eso ocasiona numerosas muertes por todo el mundo. Aunque parezca algo alejado de nuestro día a día, es importante saber que más del 80% de las aguas residuales resultantes de las actividades humanas se vierten en el mar, en los ríos, sin llegar a eliminarse sus contaminantes. Esto genera además numerosos y muy graves daños al medio ambiente.

La mayoría de las ONG que operan desde España cuentan con proyectos de gestión y canalización de redes de agua potable. Los trabajos se centran en poder dotar de sus propias infraestructuras a las poblaciones especialmente vulnerables para que puedan usarla para consumo propio e igualmente tenerla como recurso para agricultura y ganadería. Esto supone que es de manera indirecta una parte fundamental para el autoabastecimiento de alimentación de aldeas y localidades que se encuentran en riesgo de exclusión y en grave situación de peligro de salud y alimentario.

Una de ellas es Cruz Roja Española, que de cara a este día quiere dar visibilidad a algunos de los trabajos que realiza en esta línea. En nuestro país realiza tareas de recogida de basuras en costas, ríos y riberas y fuera de España ejecuta hasta 28 campañas de agua en 11 países de África, Asia y América Latina. Cuentan con un dispositivo especial para casos de desastres naturales, la Unidad de Respuesta de Emergencias, que es capaz de suministrar 225.000 litros de agua al día. Para ello tiene cinco plantas potabilizadoras. Más información al respecto ofrecen en su página web, www.cruzroja.es.