inicio noticias Delegación española a la que se impidió su entrada en Sáhara negocia su entrada

Delegación española a la que se impidió su entrada en Sáhara negocia su entrada

16 de septiembre de 2015 | Todas

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)


La delegación española cuyo vuelo regresó ayer a España después de que las autoridades marroquíes impidieran su entrada en el Sáhara Occidental, es recibida a primera hora de hoy por el cónsul de Marruecos en Las Palmas para negociar su regreso en el mismo día a El Aaiún, según informó a Europa Press el coordinador de las Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui, José Taboada.


Los miembros del grupo –compuesto por políticos, representantes de ONG’s y periodistas– fueron recibidos a las 09:30 horas por el cónsul y con él abordarán el programa de su visita al Sáhara Occidental. El objetivo es que las autoridades alauíes les permitan tener libertad de movimientos en su visita.


De recibir el beneplácito de Rabat a través de su cónsul, los once componentes de la delegación viajarían hoy mismo en avión hacia el Aaiún y regresarían el miércoles, el día que tienen concertada la vuelta. Según Taboada, en la ex colonia española consiguieron quedarse dos periodistas españoles, uno del diario ‘El País’ y otro de la Cadena Ser.


Taboada explicó que la misión tenía concertadas entrevistas con personal de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO), con el gobernador de El Aaiún y con asociaciones de Derechos Humanos saharauis. Asimismo, se encontrarán con alguna asociación marroquí que se presentará como defensora de la marroquinidad.


VISIRA FRUSTRADA


El régimen de Mohamed VI dio ayer una nueva muestra de su talante al impedir que un grupo de periodistas, políticos y representantes de ONG’s pudiera visitar el Sahara Occidental para revisar la situación de los Derechos Humanos en esta antigua colonia española.


La Policía y el Ejercito marroquí, cumpliendo ordenes expresas del Gobierno de Rabat, retuvo el avión en el que viajaba la delegación española en el aeropuerto de El Aaiún y ordenó que volara de regreso a Las Palmas impidiendo que los miembros de la comitiva realizasen su labor humanitaria.