Cumplido uno de los Objetivos Del Milenio: el acceso al agua potable
Según revela un informe conjunto del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Objetivo del Milenio que contempla la reducción a la mitad de las personas sin acceso a agua potable se ha cumplido antes de la fecha límite, 2015. El informe, titulado Progreso sobre el agua potable y saneamiento 2012, afirma que más de 2.000 millones de personas obtuvieron acceso a fuentes mejoradas de agua potable, como por ejemplo suministro de agua por medio de tuberías y pozos sumergidos. Según el documento, un 89% de la población mundial 6.100 millones de personas) utilizaba fuentes mejoradas de agua potable. Este porcentaje supera en un punto el 88% previsto por los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
El informe estima que, en 2015, el 92% de la población mundial tendrá acceso al agua potable. “Se trata de una de las primeras metas de los ODM, que se han cumplido”, declaró el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon. Para este, el éxito en los esfuerzos para promocionar un mayor acceso al agua potable es un testimonio para todos aquellos que consideran los ODM no como un sueño, sino como una herramienta vital para mejorar las vidas de millones de personas pobres.
«Especialmente para los niños, esta es una buena noticia», declaró el director ejecutivo de UNICEF, Anthony Lake. «Más de 3.000 niños mueren todos los días a causa de las enfermedades diarreicas. El logro de este objetivo será muy importante para salvar las vidas de los niños», manifestó.
SANEAMIENTO
Pero a pesar de esta buena notica, no se puede hablar de un éxito completo en el cumplimiento de este ODM. Lake advirtió que por los menos el 11% de la población mundial (783 millones de personas) no tienen acceso aún al agua potable o servicios de saneamiento.
En este último sentido, el informe destaca que el mundo está aún lejos de alcanzar la meta de saneamiento de los ODM, y es improbable que lo haga para el año 2015. Solo el 63% de los habitantes del mundo tienen acceso a un saneamiento mejorado. Un porcentaje que solamente aumentará a un 67% en 2015, muy por debajo del objetivo del 75% que figura en los ODM. En la actualidad, 2,5 millones de personas aún carecen de saneamiento adecuado.
«El agua, el saneamiento y la higiene mejorados son la clave para impulsar la salud y el desarrollo humanos», advirtió la directora general de la OMS, Margaret Chan. «Hoy en día, incluso a pesar de este interesante progreso, casi el 10% de las enfermedades siguen vinculadas a la mala calidad del agua, del saneamiento y de la higiene», agregó.
DISPARIDADES
El informe señala también que las cifras globales ocultan grandes disparidades entre regiones y países, y dentro de los países. Por ejemplo, solo el 61% de los habitantes del África Subsahariana tiene acceso a fuentes mejoradas de abastecimiento de agua en comparación con el 90% o más en América Latina y el Caribe, el norte de África y gran parte de Asia. Más del 40% de todas las personas en el mundo que carecen de acceso al agua potable viven en el África Subsahariana. El documento destaca también que en los casos en que no es posible acceder fácilmente al abastecimiento de agua, la carga de transportarla recae de manera desproporcionada en las mujeres y niñas.
Por otro lado, en muchos países, el acceso al agua y saneamiento ha mejorado en gran medida entre la población más rica, mientras que los más pobres todavía se encuentran muy rezagados. En las zonas rurales de los países menos adelantados, 97 de cada 100 personas no tienen agua entubada y el 14% de la población bebe agua de superficie, procedente de ríos, estanques o lagos. Aparte, de los 1.100 millones de personas que todavía practican la defecación al aire libre, la gran mayoría (949 millones) vive en zonas rurales. Esto afecta incluso a las regiones con altos niveles de acceso a agua mejorada.