Cuarenta “Gritos de Libertad” se dan cita en Madrid
El próximo 2 de diciembre, a las 13:30 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición de fotografía “Gritos de Libertad”, en la Sala de Exposiciones EFTI, de Madrid.
La exposición, organizada por la ONG Espíritu Social, el Consejo General de la Abogacía Española, la Fundación del CGAE, y la Escuela de fotografía EFTI pretende conmemorar los valores de libertad, fraternidad e igualdad que inspiraron la Constitución de Cádiz de 1812 y que siguen siendo hoy un objetivo a conseguir para todos los seres humanos.
40 gritos de libertad
La muestra cuenta con 40 fotografías; 40 gritos de libertad de las que 20 han sido cedidas por reconocidos fotógrafos profesionales como Chema Madoz, Gervasio Sánchez, Ciuco Gutiérrez, Paco Junquera o Álvaro Ybarra, entre otros, y otras 20 fotografías fueron seleccionadas como finalistas por el jurado del concurso “Gritos de Libertad” que se ha llevado durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2011.
El jurado, formado por fotógrafos de gran prestigio como Ciuco Gutiérrez o Carlos de Andrés; el director de EFTI, José Luis Amores; Víctor Steinberg por Espíritu Social, y Miquel Samper, como representante de la Abogacía, decidieron otorgar el primer premio a la fotografía “Sin utopía”, de Ana Esteban Alonso. Según la ganadora, de 40 años y residente en Barcelona, “la imagen que presento denuncia la idealización de la palabra libertad en la que nos enmascaramos en muchas ocasiones, tanto en el ámbito personal como social”.
De las casi 700 fotografías recibidas en el concurso, también merecieron galardones por parte del jurado la imagen titulada “Inmigración y Fuerzas de Seguridad del Estado”, de Fidel Raso. La fotografía, tomada en Ceuta, muestra a un sargento primero de la Guardia Civil que ayuda a un inmigrante que escapaba por una zona acantilada para que vuelva a una zona segura.
Asimismo, en la muestra también se exponen los tres accésit concedidos por el jurado: “Retratos” de Antonio López Díaz; “No quiero gritar” de Zoe López; y “Notas de esperanza” de Hugo Alonso Larrinaga.
Participantes de lujo
Para las entidades organizadoras de la muestra es un lujo contar con 20 imágenes cedidas por prestigiosos fotógrafos, que por primera vez exponen juntos, para reivindicar lo que significa la palabra “libertad” que, aun a día de hoy, y transcurridos 200 años desde que una Constitución reconociera la libertad de los ciudadanos españoles, sigue siendo una reivindicación pendiente.
La lista completa de los fotógrafos que participan en la exposición cediendo sus obras es: Alfonso Moral, Ávaro Ybarra, Carlos de Andrés, Chema Conesa, Chema Madoz, Ciuco Gutiérrez, Fernando Marcos, Gervasio Sánchez, Ivo Saglietti, Joaquín Hernández “Kiki”, José Manuel Navia, Juantxu Rodríguez, Luis de las Alas, Miguel Oriola, Manu Brabo, Paco Junquera, Quim Manresa, Rafael Marchante, Sandra Balsells y Sofía Moro.
Exposición itinerante
La muestra permanecerá en Madrid hasta el 15 de enero de 2012. Posteriormente, la exposición recorrerá más de 40 ciudades españolas, gracias a la colaboración de los Colegios de Abogados.