Chile repite la tragedia de Haití
Las Ong se convierten en actores principales en cualquier catástrofe humanitaria, pero en los terremotos, como el de Haití o el más reciente, en Chile, su presencia se hace todavía más necesaria ante el caos y la desolación que se instalan en la zona.
Algunas de estas organizaciones españolas están ya operando en Chile para poder ayudar a los afectados en todo lo posible. Varios equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) se encuentran evaluando las necesidades en las regiones de Maule y Bio Bio, las más afectadas por el terremoto. La región dañada por el seísmo es muy amplia, con cerca de mil kilómetros de costa afectados y muchas zonas que aún no han sido evaluadas.
En líneas generales, hay una importante respuesta por parte de las autoridades chilenas, con las que MSF permanece en contacto para coordinar la ayuda. MSF se concentra por lo tanto en las zonas más aisladas, donde hasta el momento no ha podido llegar la ayuda.
En sus evaluaciones, el personal de MSF ha podido observar importantes daños, especialmente en las costas, pero no son de carácter masivo, y la mayor parte de las carreteras se encuentran en relativamente buen estado. En algunas localidades, las personas permanecen en la calle, bien porque han perdido sus casas o porque tienen temor a permanecer dentro de ellas, debido a las nuevas réplicas que se registran diariamente. Muchas localidades de la costa se han visto también muy afectadas por la ola que siguió al terremoto.
También Cruz Roja Española se ha desplazado hasta la «zona cero» chilena. Dos Equipos de Apoyo Psicosocial, integrados por diez especialistas, apoyarán y asesorarán a la Cruz Roja Chilena y a responsables locales de salud en su labor de soporte psicosocial, dirigido tanto a damnificados directos como a los mismos voluntarios y voluntarias que trabajan en labores de rescate. Otros delegados expertos en logística y comunicaciones llegarán en los próximos días a Chile para colaborar en la intervención.
Para apoyar esta intervención, Cruz Roja Española ha donado 30.000 euros de su Fondo de Emergencias a la Cruz Roja Chilena y ultima la activación de sus Unidades de Respuesta ante Emergencias. Por su parte, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha liberado igualmente 205.000 euros para apoyar a la CRCH en la opearción de socorro.
Los fondos se utilizarán para proporcionar artículos de socorro, tiendas de campaña y lonas impermeables a 15.000 familias, así como un hospital de campaña, generadores, equipos de agua y saneamiento y apoyo logístico durante los próximos seis meses.
Fuente imagen: MSF