Anisah, de niña apadrinada a líder de su comunidad y embajadora de Plan
Anisah acaba de terminar su educación secundaria en una zona rural de Indonesia, donde el matrimonio infantil es muy común. Una de sus mejores amigas ha tenido que enfrentarse al aislamiento, la falta de libertad y los riesgos físicos de casarse siendo niña y ser madre adolescente.
Los peligros están muy presentes en un país en el que las complicaciones durante el embarazo y el parto son la principal causa de muerte entre las adolescentes.
Además en Indonesia, muchas madres crían a sus hijos en la extrema pobreza, incapaces de afrontar los gastos de ingredientes básicos para cocinar. No tienen utensilios ni equipamiento apropiado y cocinan en zonas insalubres, lo que genera graves problemas de salud.
Plan forma y ofrece recursos a las madres jóvenes de Indonesia para asegurar que sus familias crezcan sanas. A través de clases y grupos de apoyo, las mujeres aprenden los beneficios de dar el pecho, los aspectos básicos de nutrición o cómo preparar la comida en condiciones salubres.
También trabajamos con el gobierno local para asegurar su apoyo al proyecto, de forma que los beneficios del proyecto persistan a lo largo de los próximos años.
Durante su infancia, Anisah fue una niña apadrinada de Plan. Cuando le propusimos convertirse en embajadora de la campaña Por Ser Niña , la idea le entusiasmó y se dispuso a ayudar a otras chicas en el pueblo para asegurarles un parto seguro.
“Mis padres me criaron y mis padrinos me apoyaron. Ahora quiero devolverles lo que han hecho por mí. Quiero ir a la universidad y educarme. Pero primero quiero hacer algo para ayudar a mi pueblo. No pasa nada si tengo que posponer mi educación durante un año. Puedo ayudar a mis padres y al mismo tiempo ahorrar dinero para pagarme la universidad”, dice Anisah.
Pronto se convirtió en una líder para los grupos de padres de su pueblo, porque quedaba con las jóvenes embarazadas y madres todas las semanas. “Mucha gente me menospreciaba al principio y dudaba de mi habilidad; pero no me importaba porque estaba segura de que podía marcar la diferencia. Si me preguntas dónde aprendí todo esto, te diría que lo aprendí de Plan”.
Ahora, Anisah está haciendo planes para ir a la Universidad el próximo año en la ciudad de Makassar: “espero ir a la Universidad y hacer que mis padres se sientan felices y orgullosos de mí. Quiero estudiar nutrición para poder seguir ayudando a las madres y sus bebés”.
No existe ningún remedio rápido para solucionar los problemas de embarazo temprano y malnutrición , tan comunes en la Indonesia rural. Solo a través de la dedicación constante y el trabajo duro de mujeres como Anisah puede tener lugar un cambio real.