ACNUR contabiliza más de 20.000 huidos de El Congo que han llegado a Uganda
Los enfrentamientos armados de los últimos días han hecho que al menos 20.000 personas de la República Democrática del Congo (RDC) hayan huido a Uganda. Alimentos, agua potable, refugio y sanidad son las necesidades más urgentes de los huidos, tal y como confirmaron algunos de los equipos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que se encuentran desplazados en la zona.
Según la misma fuente, al menos 15.000 refugiados están en un campamento improvisado que han instalado en el aeropuerto de Kisoro, a unos 450 kilómetros al suroeste de Kampala. Mientras que otro grupo de unos 5.000 se encuentra en el distrito ugandés de Kanungu, cerca de la localidad fronteriza de Ishasha.
La mayor parte de los refugiados se encuentra bien y los que se han instalado en Ishasha han llevado con ellos sus propios alimentos y sus animales de granja. Además, los refugiados de Kisoro dijeron al personal que habían cruzado hacia Uganda huyendo de los enfrentamientos armados que se estaban produciendo en la región oriental de la RDC, mientras que los de Ishasha dijeron que escaparon por temor a la violencia.
La mayor parte de los refugiados han expresado su deseo de permanecer cerca de la frontera para volver a sus casas en la República Democrática del Congo en cuanto la situación sea segura. Los equipos de ACNUR proporcionan a los refugiados agua potable y han enviado a Kisoro varios tanques para abastecer sus necesidades.
Según las fuentes, se han enviado también a esos dos campamentos de refugiados productos de primera necesidad, incluyendo mantas, bidones y sábanas plásticas, que se distribuirán si los refugiados no pueden volver a sus hogares o se trasladan hasta otras instalaciones previstas por las autoridades de Uganda.
Además, informaron también de que las autoridades ugandesas identificaron entre los refugiados a 84 combatientes que han sido desarmados y se les ha separado de la población civil.
Uganda tiene en su territorio a 208.000 refugiados, de los que 168.800 son sudaneses, otros 20.200 congoleños y 15.600 ruandeses.