inicio noticias Acción contra el Hambre y el Ayuntamiento de Madrid combaten el desempleo

Acción contra el Hambre y el Ayuntamiento de Madrid combaten el desempleo

accion contra el hambre ayuntamiento madrid

El paro en España sigue siendo un problema primordial al que se debe poner solución. La falta de oportunidades laborales provoca desigualdades en la población y aboca a muchísimas personas y a miles de familias a situaciones muy complicadas. Acción contra el Hambre da un paso adelante con el Proyecto Mares, junto con el Ayuntamiento de Madrid, una iniciativa que espera ser como un soplo de aire fresco para quienes se enfrentan a dificultades importantes para encontrar un puesto de trabajo.

La campaña va a llevarse a cabo en cuatro distritos de la capital: Vicálvaro, Villaverde, Puente de Vallecas y la zona Centro de la ciudad. ¿En qué va a consistir exactamente Mares? Se llevarán a cabo actuaciones diversas: desde la recuperación de espacios públicos que no se están utilizando y quedaron en el olvido a impulsar la economía social y realizar talleres y orientación en materia de empleabilidad y desarrollo productivo. El proyecto, según informan desde la ONG Acción contra el Hambre, surge como “estrategia en sectores clave: movilidad, reciclaje, energía, alimentación, entre otros”. “El fin es avanzar hacia un modelo productivo para Madrid”, apuntan las partes implicadas.

La idea es generar empleos de calidad que son los que van a permitir frenar el empobrecimiento de la población, que está llegando a cotas realmente preocupantes para todos. Para ello se va a tratar de generar nuevas iniciativas productivas que conecten con las necesidades reales de las poblaciones, por lo que tendrán buena acogida. La economía social, como apuntábamos anteriormente, tendrá un papel clave, y se espera diversificar la economía local.

Poco a poco han de ir cuajando iniciativas emprendedoras que den alas a los residentes en estos distritos. Se trata de fortalecer el tejido productivo existente y establecer sinergia y cadenas de valor entre unas ideas y otras. Es la manera de “frenar los procesos de desigualdad social y empobrecimiento intensificados durante la crisis”.

El proyecto Mares cuenta con financiación de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional y cuenta con el apoyo de la Agencia para el Empleo de Madrid. Junto a Acción contra el Hambre otras entidades apoyan la estrategia, como es el caso de ECOO, Vivero de Iniciativas Ciudadanas, DINAMIA Sociedad Cooperativa o el Grupo Cooperativo Tangente. En total, 4,8 millones de euros para estas actividades de innovación y economía social.