Se buscan runners solidarios para correr por Ayuda en Acción
Se aproxima la Zurich Marató de Barcelona, que tendrá lugar el próximo mes de marzo, y en Ayuda en Acción están buscando corredores que den zancadas por una buena causa. La ONG ofrece un dorsal solidario para recaudar fondos para la organización, para los proyectos que tienen actualmente en marcha. Se están intentando conseguir donaciones a través de la plataforma de crowfunding solidario migranodearena.org. ¿Cómo participar? A continuación compartimos la ilustración de ‘Mi grano de arena’ para poder entender mejor en qué consiste esto del dorsal solidario y cómo conseguirlo…
1. Hay que intentar recaudar 1.000 euros por atleta. Se puede conseguir difundiendo el proyecto a través de redes sociales, blogs, entre amigos, conocidos, familiares, en el trabajo, etc. Por supuesto, ¡correr mucho el día de la carrera!
2. ¿Qué se consigue a cambio? De manera evidente, el dorsal gratuito en la Zurich Marató de Barcelona, con el pack de camiseta y merchandising. Se dará un podio solidario y la satisfacción de haber contribuido a ayudar a personas que lo necesitan especialmente.
Solo hay que registrarse en migranodearena.org y seleccionar esta competición. Escoge a Ayuda en Acción como entidad beneficiaria, sube tu foto, escribe un mensaje donde se recoja el reto deportivo-solidario y en el que animes a la gente a apoyarte y pon un objetivo de recaudación. ¡Listo!
Otra opción de participar en esta carrera es escribir a ablasco@ayudaenaccion.org. Haz la inscripción y compártela en redes sociales y en blogs, en medios. Sin lugar a dudas es una manera genial de sentirse recompensando, con este doble reto deportivo y solidario. Se trata de salir a correr por una buena causa.
Este maratón y la manera de participar en el mismo demuestran que es posible dar con fórmulas alternativas de recaudar fondos para organizaciones que lo necesitan especialmente como es este caso. Ayuda en Acción lleva décadas trabajando para mejorar la situación de colectivos especialmente desfavorecidos, como los niños, las mujeres, aquellos que están en entornos de desigualdad social y que están en riesgo de exclusión, entre otros. De todo ello se puede conocer más en la página web de www.ayudaenaccion.org donde se recogen sus iniciativas.