inicio noticias El Salvamento Marítimo de Málaga rescata a 43 inmigrantes

El Salvamento Marítimo de Málaga rescata a 43 inmigrantes

Refugiados

El equipo de Salvamento Marítimo de Málaga ha rescatado a 43 inmigrantes de dos pateras en la costa, una de ellas llevaba a 24 a bordo y la otra 19 personas.

Según ha informado el servicio de emergencias 112 y el Salvamento Marítimo a EFE, a las 20.15 fueron rescatadas las 24 personas de la primera patera a 60 millas de Málaga. Las mismas fuentes afirman que los ocupantes son varones adultos de origen subsahariano. También fueron rescatados 19 personas de la otra embarcación y serán trasladadas a Motril, Granada, en las próximas horas. Sin embargo, no se ha podido precisar si van mujeres o menores los pasajeros.

Además, otra patera con seis ocupantes fue localizada ayer en la costa de Algeciras y los viajantes fueron trasladados por el Salvamento Marítimo.

Destacar que aún se sigue buscando una tercera patera con otros 42 inmigrantes. La búsqueda de las embarcaciones comenzó cuando una organización no gubernamental dio el aviso de la presencia de pateras. Mientras tanto se sigue buscando la patera que naufragó en el estrecho de Gibraltar el viernes. Cruz Roja, la Guardia Civil y Salvamento Marítimo por ahora han localizado seis cadáveres, por lo que han reactivado la búsqueda. Para ello Salvamento Marítimo ha desplegado el helicóptero Helimer 2012 y la embarcación Salvamar Arcturusm, mientras que Cruz Roja ha movilizado la embarcación L/S Hermes, según han informado a Efe fuentes del dispositivo. La Guardia Civil colabora en la búsqueda con patrullas del Servicio Marítimo, un helicóptero y patrullas terrestres en Algeciras y Tarifa. Durante el fin de semana fueron localizados los cadáveres de tres varones en la costa de Algeciras y en la zona de Bolonia (Tarifa) fueron hallados los cuerpos sin vida de una mujer y un hombre.

El operativo de búsqueda permanecerá abierto hasta que anochezca, como se ha venido sucediendo los últimos días. Los participantes en el dispositivo defienden como principal hipótesis que los inmigrantes viajaban en una patera que partió el pasado martes desde Cabo Espartel, cerca de Tánger (Marruecos).