inicio noticias Organizaciones católicas se unen a Caritas en su lucha para acabar con el SIDA

Organizaciones católicas se unen a Caritas en su lucha para acabar con el SIDA

sida

En los últimos 35 años, millones de personas han perdido la vida por culpa de esta epidemia de la que recientemente se ha celebrado la Jornada Mundial del Sida 2015.

Expertos en salud pública han demostrado que ha sido posible la prolongación de la vida de casi 15 millones de personas en todo el mundo, incluso en muchos de los países de bajos ingresos, ya que ahora han podido tener acceso a medicamentos antirretrovirales (ARV).

Los esfuerzos de los Gobiernos, las industrias y los donantes privados para promover la solidaridad mundial han tenido éxito en cuanto a compartir recursos médicos. Aunque todavía no existe una vacuna que prevenga la infección del VIH, podemos estar agradecidos por otra señal de esperanza, concretamente el diagnóstico temprano del VIH y el tratamiento temprano con los ARV, que son eficaces para prevenir la propagación del virus mediante relaciones sexuales.

Cáritas, al igual que sus organizaciones hermanas de inspiración católica, las congregaciones religiosas y las organizaciones vinculadas a otras comunidades religiosas, se han mantenido en las «líneas de frente» brindando atención y apoyo a nivel educativo, médico, emocional, social, económico y espiritual a aquellos que viven con el virus.

Asimismo, Cáritas se ha mantenido profundamente implicados en el acompañamiento de aquellos que llevan la carga de cuidar de familiares enfermos, o que se han enviudado o quedado huérfanos como resultado de la enfermedad. La atención y cuidado de Cáritas se brinda sin hacer distinción de raza, sexo, origen nacional o étnico, condición socioeconómica, religión o falta de credo religioso.