La Fundación Vicente Ferrer inaugura cinco quirófanos en el hospital de Bathalapalli
Cinco modernos quirófanos en el hospital de Bathalapalli acaban de ser inaugurados, todos ellos completamente equipados con las más novedosas tecnologías y con sistemas de ventilación e iluminación innovadores. Anna Ferrer, presidenta de la Fundación Vicente Ferrer, ha acudido a la apertura oficial de estas instalaciones que suponen “un gran paso en la mejora de la calidad de la asistencia médica” que brinda en el centro hospitalario.
Estos quirófanos son mucho más grandes que los anteriores y están perfectamente equipados. Tienen un excelente sistema de iluminación, de ventilación y de filtración del aire. La zona está esterilizada por completo y así se minimizan los riesgos de infecciones. Son estancias digitalizadas que permiten saber detalles tan importantes como la temperatura a la que está la habitación y la hora de inicio y final de las operaciones. Tienen un sistema de suspensión para el material quirúrgico, de manera que hay más espacio disponible y se facilita el trabajo de cirujanos y anestesistas.
El Dr. Sudheer, director del Hospital de Bathalapalli de la Fundación Vicente Ferrer, apunta que esta mejora de las instalaciones es una “gran noticia para el hospital. Se trata de una mejora exponencial en la asistencia médica que van a recibir los pacientes que se tengan que operar”. Teniendo en cuenta que se trata de un centro situado en una zona rural muy remota, estas mejoras son fundamentales. Para decidir cómo abordar las reformas, se ha contado con un equipo de arquitectos asesorado por especialistas de ciudades como Hyderabad y Bangalore. Se ha contado con la opinión y la experiencia del personal médico, que han podido aportar información de gran relevancia sobre el conocimiento técnico profundo que tienen del complejo y del entorno en el que este se encuentra.
Bathalapalli comenzó a remodelarse en el año 2013. Desde entonces se están abordando una serie de obras para mejorar el complejo. El hospital cuenta con una superficie total de 6.000 metros cuadrados y las acciones sobre los quirófanos son “un punto de inflexión clave en este proceso de remodelación”, puntualiza el Dr. Sudheer.
El siguiente paso, según explican desde la Fundación Vicente Ferrer, será la construcción de una sala de parto para atender a las mujeres que dan a luz en la región. También se quiere trabajar para optimizar la Unidad de Cuidados Intensivos y se va a remodelar la sala de visitas del departamento de ginecología, pediatría y obstetricia.