inicio noticias Importancia de la atención primaria en Anantapur: El papel de las sanitarias rurales

Importancia de la atención primaria en Anantapur: El papel de las sanitarias rurales

20 de octubre de 2017 | Ayuda humanitaria, Salud

Más de 1.000 mujeres se ocupan de prestar atención sanitaria primaria en las aldeas y pueblos más escondidos de Anantapur. Son las llamadas sanitarias rurales de la Fundación Vicente Ferrer, profesionales que acuden a visitar a familias y enfermos para prestarles ayuda si fuera necesario y con objeto de enseñarles también prácticas beneficiosas para mantener una mejor salud en estos sitios tan agrestes.

Las sanitarias rurales son conocidas por su vestimenta de color verde y azul. Llevan un botiquín y forman parte del equipo de Sanidad de la ONG. Su trabajo lleva a más de 900 pueblos y son personas muy reconocidas en estos entornos y comunidades rurales. Sirappa, director del Sector Sanidad Rural de la Fundación Vicente Ferrer, explica que estas personas llevan asistiendo más de 30 años. “Antes había personas que nunca acudían a un hospital, ni siquiera para los partos, y tenían graves problemas de salud”, comenta Sirappa. Ahora se ha mejorado la situación pues llevan estas labores médicas a todo el distrito de Anantapur “y seguimos creciendo hacia otras zonas rurales”.

Estas sanitarias son elegidas por los vecinos y vecinas, que deciden quién debe ejercer esta función. Son mujeres de confianza para los residentes en una zona determinada y sus funciones son realmente importantes. Un ejemplo de ello es Thalasamma, una de las sanitarias rurales de la Fundación Vicente Ferrer. Ella, entre otras actividades, se ocupa de preparar y distribuir en las escuelas una papilla que toman los niños como parte del Programa de Nutrición de la FVF. 43.000 personas se beneficia de esta iniciativa. “Lo entregamos en la escuela para que los niños y niñas se acostumbren a venir a este lugar”, apunta Thalasamma. Y se atiende no solo a los más pequeños, sino también a mujeres embarazadas, a personas con enfermedades crónicas y a ancianos.

Las visitas que realizan son tanto para tratar a quienes están enfermos como para aconsejar sobre prevención de dolencias. Se enseña a las mujeres embarazadas sobre los cuidados que deben llevar y también se asesora sobre la importancia de llevar una buena alimentación, entre otras cosas. Se dan charlas sobre prevención de enfermedades sexuales y sobre el uso del preservativo para evitar el contagio del VIH.

Estas profesionales médicas permiten el acceso a la salud de todas las personas de las aldeas rurales de Anantapur con las que trabaja la Fundación Vicente Ferrer.