inicio noticias Así son los kits de invierno de Unicef para los niños iraquíes

Así son los kits de invierno de Unicef para los niños iraquíes

kits de invierno unicef

En estos días de lluvias y fríos por España cuesta no pensar cómo estarán pasando el invierno los miles de niños y niñas refugiados. Unicef se preocupa siempre por los más pequeños y es por eso que preparan los llamados kits de invierno, paquetes que contienen abrigos, jerseys, pantalones, gorros, guantes, bufandas, calcetines y botas. Todos ellos se fabrican con algodón y lana procedente de la región siria de Hasaka, que es el lugar donde están los menores que van a recibir estas prendas.

Este año se reparten más de 5.000 packs para niños iraquíes del campamento de Al-Hol, en la zona noreste de Siria. Otros 5.000 más van a fabricarse y distribuirse por el Alepo rural, entre los chicos de Kobane. Son pequeños grandes gestos pues cuando arrecia el frío y bajan las temperaturas es complicado que estos pequeños y pequeñas puedan sobrevivir sin estar bien equipados.

La iniciativa de Unicef tiene reporta dos tipos de beneficios. Por un lado está este evidente, el que reciben los menores que están en estas áreas rurales. Por otro el de las mujeres que se ocupan de fabricar la ropa. Son féminas que encuentran así una ocupación, un empleo y una fuente de ingresos. En este caso han participado unas 100 personas que se vieron en la obligación de dejar sus hogares por la guerra y que se han convertido en la única fuente de ingresos de la unidad familiar.

Un ejemplo es el caso de Rasha, una joven que compatibiliza sus estudios de farmacia en la universidad con el trabajo. Por las mañanas va a seguir con su formación y por la tarde acude al taller para preparar las prendas. Tiene 19 años y gracias a uno de los turnos de trabajo en el que está ocupada en Unicef puede pagar sus clases, las medicinas que necesita su madre y otras necesidades familiares que pueden surgir. “Me gusta emplear mi tiempo y energía en algo útil para sostenerme a mi y a mi familia”, comenta Rasha.

Si queréis conocer más sobre este y otros programas en la web de Unicef presentan numerosas informaciones sobre sus programas y campañas de apoyo a niños y necesitados, www.unicef.es.