inicio noticias Chapuzón solidario por los refugiados de Chíos

Chapuzón solidario por los refugiados de Chíos

28 de diciembre de 2016 | Ayuda humanitaria, Cooperación internacional

baño solidario

El 25 de diciembre es ya tradicional en San Sebastián ‘mojarse’ por una buena causa en el sentido más literal de la palabra: la sección de waterpolo del C.D. Fortuna organiza desde hace años una carrera a nado cuyos beneficios van destinados a una causa necesitada. Esta Navidad 2016 el proyecto elegido es ‘Sabores Solidarios’, por Intxaurrondoko Wukora Elkartea.

Esta asociación se ocupa de recaudar dinero para dar de comer diariamente a muchos refugiados que llegan a la isla de Chíos. Necesitan conseguir fondos tanto para sufragar el coste de los alimentos en sí como patrocinadores para pagar los viajes de los voluntarios, para transportar materiales y para la infraestructura que supone tener una cocina que funcione para preparar los platos de los usuarios. Se pueden realizar donativos a través de la página web que se encuentra en la web www.zaporeak-sabores.com.

Esta edición el ‘Kontxapuzón Navideño’ ha tenido a alrededor de 100 valientes que no han dudado en lanzarse a las frías aguas del Cantábrico para poder dar un impulso a estas acciones. La meta era superar los 400 metros que plantea el recorrido y se ha vivido un ambiente muy festivo y alegre. Es una excelente manera de contribuir al trabajo que Intxaurrondoko Wukora Elkartea realiza en la isla griega, donde se llegan a servir alrededor de 1.000 comidas diarias.

Hace un año fueron más de 150 personas y cada edición es más la difusión del evento, lo que además da visibilidad a este modesto pero importante grupo que lleva a cabo una iniciativa como esta. Por apenas una pequeña aportación de cada participante en la carrera se puede dar de comer a muchas personas que lo están pasando muy mal en estos tiempos.

Intxaurrondoko tiene un segundo proyecto en Etiopía, en la región del Tigray. Esta se considera zona de inseguridad alimentaria crónica y es por ello que el proyecto Sabores tiene varios objetivos en estos lares. Desde formar a la población sobre nutrición hasta poner en marcha una escuela de hostelería y gastronomía y desarrollar actividades que generen ingresos en el ámbito agroalimentario, entre otros.

La organización colabora sobre el terreno con ONG que ya están asentadas en los lugares de destino.