inicio noticias Cruz Roja conmocionada con la pérdida de miembros de la organización 

Cruz Roja conmocionada con la pérdida de miembros de la organización 

ataques cruz roja

Es fundamental reconocer la labor de personas que arriesgan su vida por ayudar a otras personas en situaciones más desfavorecidas en todo el mundo. Evidentemente para ello está el Día del Voluntariado, pero en GuíaONGs queremos reconocer a todos aquellos que de manera altruista apuestan por tender una mano a los necesitados y no consiguen regresar a casa, como es el caso de seis colaboradores de Cruz Roja que han fallecido en Nigeria.

La organización se encuentra conmocionada pues esta pérdida es muy grave. Todas lo son, no cabe duda, pero desde Cruz Roja quieren recodar a aquellos que no han podido regresar. Esta reciente pérdida se ha producido en Rann, cerca de la frontera de Nigeria y Camerún. Se produjo un ataque aéreo y allí se encontraban trabajadores de la entidad para distribuir comida a más de 25.000 personas refugiadas. Tuvo lugar el bombardeo y entraron en acción el equipo del Comité Internacional de Cruz Roja en Rann para apoyar al Ministerio de Salud del país.

Se evaluaron a alrededor de 100 pacientes, nueve fueron evacuados por estar en estado crítico y 90 permanecen en Rann, algunos con más gravedad que otros. Una situación dolorosa e inaceptable, según Javier Senent, presidente de Cruz Roja Española. “No es aceptable para nada que tantos civiles hayan sido asesinados y heridos. Los trabajadores y voluntarios humanitarios deben ser capaces de operar con seguridad y poder prestar asistencia vital donde sea necesario, sin temor a perder sus vidas”, ha señalado Senent a través de un comunicado de prensa difundido por la ONG.

En estos casos, como sucede tantas veces, se ha dado un incumplimiento del derecho internacional humanitario. Los civiles y los colaboradores de la entidad se han visto afectados por las hostilidades y esto jamás debería ser aceptable.

Cruz Roja ha abogado por darle visibilidad máxima a esta situación para concienciar a la población y a los gobiernos de que hay cosas que deben cambiar. No solo están difundiendo la información sino que además han convocado minutos de silencio en todas las sedes para mostrar condolencias a las familias de las víctimas de este y tantos ataques.