Unicef pide ayuda para Sierra Leona: Más de 300 fallecidos tras las inundaciones
No hay cifras oficiales pero ya se puede hablar de auténtica catástrofe en Sierra Leona. Las más recientes inundaciones han provocado numerosas pérdidas humanas y materiales en el país africano. Unicef se ha desplazado hasta allí para evaluar los daños y poder establecer las necesidades que tiene la población, que se ha visto mermada, hasta el momento, en 300 personas. Estos 300 fallecidos se suman a los muchos heridos que se encuentran necesitados de atención sanitaria.
Unicef ha estado en dos de las zonas más afectadas por el diluvio. En ellas se produjeron derrumbes y hay numerosas áreas inundadas a consecuencia de las fuertes lluvias. Los más vulnerables, los niños y los ancianos, serán objeto de un seguimiento especial para que puedan sobreponerse a los daños acaecidos a consecuencia de lo sucedido.
La ONG empezará a actuar de varias formas. Hasta el momento se han ocupado de proporcionar bolsas para poder recoger los cuerpos sin vida, se están distribuyendo lonas de plástico y megáfonos para ir informando y evitar el caos que puede acarrear otros daños asociados. A continuación se continuará, por un lado, dando prioridad al suministro de agua potable, pues esto es clave para evitar que se propaguen ciertas enfermedades. Las fuentes de agua se han visto dañadas y el acceso a agua potable es prioritario.
Por otro lado está la atención a los más pequeños, como adelantábamos. Este es otro aspecto esencial, el cuidado de la infancia para protegerlos de lo que se ha desencadenado por las inundaciones.
En cuanto al conjunto de la población, a los supervivientes, se les dará cobijo en las escuelas para poder albergar a quienes han sobrevivido a lo ocurrido. Quienes no puedan regresar a sus casas porque han sido destruidas por las lluvias o aquellas personas que sienten miedo por posibles réplicas pueden acudir a lugares que se han habilitado para la protección de la población.
La reacción de Unicef está siendo muy rápida. Según la ONG, las primeras 48 horas tras una emergencia son claves para salvar vidas y por ello están lanzando una campaña para recaudar fondos que les permitan seguir avanzando en la atención a los afectados por las lluvias en Sierra Leona.