Correr por los niños de Unicef: Maratón Solidario de Almería
El próximo 5 de febrero tendrá un evento deportivo muy esperado que seguro va a reportar numerosos fondos para la organización Unicef: esa jornada de domingo va a tener lugar la que será ya la XX Media Maratón de la capital almeriense. Todo lo que se recaude de los dorsales abonados por los participantes irá destinado a esta ONG que vela siempre por los derechos de uno de los colectivos más vulnerables, los pequeños, los niños de todo el mundo.
Esta competición deportiva está organizada por el Club Deportivo Nexa, una organización que pertenece al Grupo Nega. Participan además otras muchas empresas y administraciones públicas de Almería como patrocinadores oficiales. Los corredores deberán abonar 3 euros para los dorsales infantiles, para la Carrera de los niños, y un euro de quienes se inspiran en la que ya va a ser la 20ª edición de esta Media Maratón.
Aquellas personas que estén interesadas en inscribirse pueden hacerlo a través de la web de la carrera. Quienes lo duden, si inscribirse o no, pueden saber que por cada cuatro personas, cuatro dorsales, son cuatro euros que pueden proporcionar agua potable a 221 niños en una situación de emergencia para un día completo o bien poder vacunar a seis pequeños contra el sarampión u otra de las enfermedades mortales que son potencialmente peligrosas para los chicos.
Esta Media Maratón de Almería se presenta como una carrera realmente interesante para los aficionados a correr. El aliciente de destinar fondos a Unicef es ya importante pero hay otros detalles que puede que animen a más gente. Por un lado está el Gran Premio de la Mujer, los 9 kilómetros saludables y la Carrera Infantil. Toda la información está en www.mediamaratonalmeria.com.
Sin lugar a dudas se trata de una ONG muy reconocida que lucha por los más vulnerables, que no son otros que los niños. Con iniciativas como esta no solo se recaudan fondos sino que además se consigue mayor visibilidad para esta entidad. Es importante que se sepa que solo así se puede llegar a cambiar el mundo. Granito a granito se ponen en marcha numerosos programas de supervivencia, educación y protección, entre otros.