inicio noticias Qué hacer con la ropa que ya no usas

Qué hacer con la ropa que ya no usas

ropausada_Morguefile

Aunque siempre creas que no tienes nada que ponerte, seguro que hay mucha ropa en tu armario que hace años que no utilizas: prendas pasadas de moda, que se te han quedado grandes o pequeñas o que, simplemente, han dejado de gustarte. ¿Y qué me decís de la ropa de los más pequeños? Normalmente estas prendas se ponen un par de veces y suelen estar nuevas cuando los «peques» dejan de usarlas…

Probablemente muchas veces esta ropa que ya no usas haya acabado en la basura pero… ¡De eso nada! En Guía ONGs te proponemos algunos nuevos usos para toda esa ropa que ya no quieres… ¡Porque seguro que hay alguien que la necesita!

– Échala en un contenedor de ropa usada: aunque con este tema hay que tener cuidado, porque hay empresas que se lucran gracias a la bondad de otras personas que reciclan su ropa usada, hay otro tipo de contenedores que ofrecen más garantías de que esta ropa llegue a su destino. Por ejemplo, Cáritas tiene algunos de estos contenedores repartidos por todo el país y, además de hacer un uso correcto de las prendas, da empleo a personas en riesgo de exclusión social.

Mercadillos solidarios: muchas bloggers de moda ponen en marcha mercadillos de ropa de segunda mano, en los que lo recaudado va a parar a ONGs o asociaciones. Además, también hay plataformas como Chicfy o Closket en las que puedes vender lo que ya no usas. Eso sí, tú decides qué hacer con las ganancias obtenidas.

Regalarla: probablemente tengas algún familiar que está pasando apuros económicos, una amiga con familia numerosa o algún conocido al que le vengan bien prendas en buen estado. Si vas a deshacerte de ello… ¡Nada mejor que dárselo a alguien que vaya a hacer un buen uso!

Donarla: hay muchas asociaciones, organizaciones, Iglesias o albergues que aceptarán de buen grado tus prendas usadas. Además, también serán muy útiles mantas, edredones…

Entregarla para que sea reciclada: algunas tiendas, como H&M, tienen contenedores en sus establecimientos en los que puedes depositar prendas de segunda mano. De este modo se reduce el número de residuos, se da una segunda vida a los tejidos gracias al reciclaje y, con el beneficio que se obtiene, se ayuda a la investigación o a proyectos sociales.

¿Sueles reciclar tu ropa? ¡Cuéntanos cómo en Facebook!