inicio noticias Mejor y mayor asistencia sanitaria en Malí con C-Project de Acción contra el Hambre

Mejor y mayor asistencia sanitaria en Malí con C-Project de Acción contra el Hambre

accion contra el hambre c-project

Una iniciativa que va a mejorar de forma notable la salud de cientos de personas, especialmente colectivos tan vulnerables como los niños, en Malí. El proyecto, promovido por Acción contra el Hambre, se ha bautizado como C-Project y va a empezar a funcionar en Kayes, en el suroeste de Malí. En estos momentos, en plena estación del hambre, alrededor de tres millones de personas, 700.000 de estos son niños menores de cinco años, se enfrentan a una situación de desnutrición que requiere de medidas para paliar esta realidad.

C-Project va a extender la cobertura de la asistencia sanitaria y así va a mejorar el acceso de la población a servicios de salud, prevención y curación de enfermedades que puedan estar extendiéndose. Para ello se ha creado la figura “del agente de salud comunitario”, explica Pilar Charle, nutricionista de Acción contra el Hambre. “Se les va a formar para diagnosticar y tratar la desnutrición, de manera que se superen las barreras físicas y económicas que puedan separar a las poblaciones más aisladas del tratamiento”, señala Charle.

La situación es harto compleja: solo uno de cada diez niños con desnutrición aguda tiene acceso a un tratamiento que pueda salvarles la vida. “El desarrollo de concentrados nutritivos que permiten salvar a pequeños desnutridos sin ser hospitalizados marcaron un antes y un después hace diez años en la lucha contra el hambre. Pasos como el de ahora, claves para su difusión, podrán marcar un nuevo punto de inflexión”. Lo señala así Amador Gómez, director técnico de Acción contra el Hambre.

Malí es uno de los países con un índice alto de personas en peligro de malnutrición. Allí, el 42% de los ciudadanos, la mayoría habitantes de zonas rurales, no dispone de servicios de salud en un radio de cinco kilómetros. La tasa de mortalidad materna es de 550 muertes por cada 100.000 nacidos vivos y la mortalidad infantil se estima en 123 por cada 1.000 nacimientos. “La escasez de infraestructuras de salud obligan a recorrer largas distancias hasta los centros de salud”, apunta Pilar Charle.

C-Project, en Kita, en la región de Kayes, forma parte de un proyecto piloto de Acción contra el Hambre con el que se quieren plantar cara a la desnutrición y a enfermedades que tienen lugar en esta región. Esperamos poder informar de los éxitos alcanzados por esta organización sobre el terreno.