inicio noticias Método ‘Lover Boy’: Así se están captando menores españolas para la trata

Método ‘Lover Boy’: Así se están captando menores españolas para la trata

trata de blanca menores unicef

Escalofriantes los datos de un informe que ha elaborado Unicef –‘Son niños y niñas, son víctimas’– en el que trata un problema tan dramático y complejo como el de la explotación de menores. Las investigaciones llevadas a cabo por la organización revelan que España no solo es país de tránsito y destino sino que ahora además es origen de las víctimas pues empiezan a captarse chicas españolas para la trata de blancas, principalmente para explotación sexual.

La especialista en políticas de Infancia de Unicef, Almudena Olaguibel, ha explicado en el diario El Mundo, que “hay un aumento de niñas de nuestro país que han caído en estas redes”. Se basan en los datos que maneja la Fiscalía General del Estado, que no deja lugar a dudas: España es a día de hoy origen, tránsito y destino de estas pequeñas y adolescentes.

La fórmula que están utilizando para la captación es la misma que se ejecuta en la Europa del Este, el llamado método ‘Lover Boy’: un chico las halaga, les compra regalos, las ‘enamora’ y hace que crean sentir algo especial por ellos. Después les promete que van a escapar juntos para tener una vida mejor y ellas les creen. Olaguibel señala que estos muchachos son solo correas transmisoras. Detrás están los auténticos cabecillas y ellos son solo un eslabón de la cadena. Se mueven con frecuencia en entornos desfavorecidos, donde es más sencillo engatusar a las chicas para que decidan huir con ellos.

Utilizan tanto las discotecas como la puerta de institutos y centros de estudios o las redes sociales. “Son adolescentes que viven en España y que, por cualquier motivo, se encuentran en situación de vulnerabilidad”, añaden desde Unicef.

Los datos que se tienen al respecto, vía la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, recogen que los menores supone casi una tercera parte del total de personas víctimas de la trata en todo el mundo –20% ellas frente a un 8% ellos–. En 2004 era un 13% del total, por lo que el incremento es realmente preocupante. En determinadas zonas, como es el caso del África Subsahariana y América Central y Caribe, los pequeños suponen más del 60% del total.