inicio noticias Médicos del mundo con las ‘personas que se mueven’

Médicos del mundo con las ‘personas que se mueven’

medicos del mundo migracion

Así han bautizado una campaña lanzada recientemente que quiere recordar que todos hemos sido en algún momento migrantes, bien nosotros mismos o familiares y antepasados de todos los ciudadanos. Ha querido poner en marcha ‘Personas que se mueven’ coincidiendo con un triste aniversario: hace seis años que comenzó la guerra en Siria y 12 meses desde que entrara en vigor el acuerdo entre la UE y Turquía.

Como veréis al final del post, la idea de esta acción gira en torno al concepto de ‘viaje’. Protagonizan la campaña 25 personas migrantes, refugiadas, profesionales de la salud y defensores de derechos humanos. La idea es visibilidad el hecho de que la ciudadanía va por delante de los gobiernos gracias a voluntarios y quienes se involucran en esta terrible situación. Si bien Médicos del Mundo apunta que es innegable el hecho de que se están generando movimientos excluyente en Europa es realmente notable también el que la movilización social en el mundo va a más.

‘Personas que se mueven’ tiene un importante componente educativo, para concienciar a los más jóvenes al respecto. Para ello, se han preparado 12 herramientas pedagógicas con contenidos en una web, guías didácticas para sensibilizar y formar a jóvenes, a la ciudadanía en general y a profesionales sociosanitarios. Se quieren transmitir valores y conocimientos relacionados con la convivencia, derechos humanos, género y salud. Toda esta información es desagradable a través de la página web que se ha preparado al efecto, www.personasquesemueven.com.

José Félix Hoyo, presidente de Médicos del Mundo, señala que “los movimientos de personas en busca de una vida mejor han vertebrado la historia de la humanidad. Aunque ahora lo veamos como uno de los grandes asuntos del siglo XXI, es algo consustancial al ser humano, la migración y la búsqueda de refugio es la normalidad. La anormalidad es el trato que les estamos dando”.

Con ‘Personas que se mueven’, la ONG Médicos del Mundo pretende que por fin se deje de ver la inmigración como un problema, sino más bien como todo lo contrario. Es algo “enriquecedor” y que aporta “a nuestras sociedades en términos económicos, sociales y culturales”, añade Hoyo.