inicio noticias Día contra la trata de personas, una de las peores formas de esclavitud actuales

Día contra la trata de personas, una de las peores formas de esclavitud actuales

trata-de-personas-y-esclavitud

Este 30 de julio se ha celebrado el Día Internacional contra la Trata de Personas, una jornada fundamental para recordar a las personas que son víctimas de una de las peores formas de esclavitud existentes. Unicef quiere darle visibilidad a este problema para concienciar a todo el mundo, a gobiernos, instituciones y a la ciudadanía en general de la necesidad de luchar contra estos abusos.

En el mundo existen infinidad de mafias que se ocupan de captar niños, niñas y adolescentes para tratar con ellas. Entre 2010 y 2012 se registraron en la Unión Europea más de 30.100 personas que son víctimas de trata, siendo el 80% de ellas mujeres. Este dato probablemente será aún mayor, pues desde Unicef alerta que la gran mayoría de víctimas no están registradas, están a la sombra. Además, hay que contar tanto a ellas como a sus hijos, que son igualmente perjudicados de este tipo de situaciones que jamás deberían permitirse.

Esos niños en su mayoría viven sin escolarizar, sin tener acceso a sus derechos fundamentales, sin protección alguna y sin poder jugar. Son víctimas de la trata de personas y esta, como ya apuntábamos en un comienzo y como denuncia Unicef, es una de las formas de esclavitud más horribles del siglo XXI.

Casos hay muchísimos. Para hacerse una idea de lo que sucede, en la ONG reseñan la historia de una joven que con apenas 19 años quiso luchar por alcanzar su sueño, ser profesora. Vivía en Nigeria y la habían intentado casar varias veces pero había conseguido librarse de ello. Una mujer le comentó que podía irse a Europa para ahorrar y cambiar su situación y confió en ella. Era el inicio de su tortura. Comenzaba un viaje de dolor y angustia por el desierto, protituyéndose para lograr sobrevivir hasta que llegó a Marruecos.

Son muchas las historias como la de esta chica, una joven anónima que no debería haberse visto expuesta a esa situación. Unicef sigue pidiendo a gobiernos e instituciones que se pongan en marcha medidas para poder plantar cara a la trata de personas que se está dando en estos momentos en todo el mundo.