Oxfam reclama vivienda digna para todos los dominicanos
El 71% de la población de República Dominicana no tiene acceso a una vivienda digna. El país al que muchos acuden en vacaciones para disfrutar tomando el sol y recorriendo sus paradisiacas playas esconde una dura realidad que no llega a los turistas. Oxfam está luchando por cambias esa situación que viven cientos y cientos de dominicanos mediante la campaña ‘Casa ya’, ‘Cambiemos las prioridades’.
El objetivo de esta acción es pedir al gobierno dominicano que re oriente el gasto público para poder solucionar los graves problemas de vivienda que afectan a más de 6 millones de personas. Lo que piden es que se destine el 1% del PIB durante los próximos diez años a inversión en vivienda. Estaría sería una fórmula efectiva para terminar con las desigualdades existentes en este país caribeño.
El director de Campañas y Ciudadanía de Oxfam Intermón, Ricardo Magán, apuesta que “destinar el 1% del PIB sería solo la mitad del 2,2% que el Gobierno malgasta en corrupción, propaganda, entidades duplicadas y otras partidas. El presupuesto público es la mejor herramienta que tienen los gobiernos para reducir las desigualdades”. Esta situación es especialmente dramática para las más de 2.000 familias que, a consecuencia de las catástrofes naturales, perdieron sus hogares y viven reubicados en albergues temporales.
En esas viviendas provisionales las condiciones higiénico-sanitarias son mínimas. No hay agua potable, las instalaciones eléctricas son inexistentes o deficientes y se experimentan momentos complicados, especialmente con los más pequeños y las personas mayores. ‘Cambiemos las prioridades’ pretende hacer hincapié en todo ello para que el Gobierno de República Dominicana tome conciencia de que es importante hacer algo al respecto.
La campaña de Oxfam pone el foco también en la movilización ciudadana. Se pide a la ciudadania que se envíen postales turísticas a Danilo Medina, máximo mandatario en el país caribeño, donde se le pida que haga esos cambios tan urgentes para mejorar la vida de muchísimas personas.
Respecto a España, somos el tercer estado europeo en emisión de turistas a territorio dominicano. “Con esta acción ciudadana, queremos conseguir que República Dominicana sea un paraíso tanto para turistas como para sus habitantes”, concluye Magán.