inicio MEICO-Córdoba

MEICO-Córdoba

Dirección: Avda, Menéndez Pidal, s/n
Contacto: Javier Ampuero Herrojo
Web: https://meico.wordpress.com
Categorías: Asistencia a colectivos marginados, Ayuda humanitaria, Comercio justo, Defensa derechos humanos, Drogodependencia, Educación al desarrollo, Inmigrantes, Mujer, Salud, Tercera edad voluntariado

MEICO es la asociación juvenil de estudiantes de medicina de Córdoba para el desarrollo y la cooperación internacional. Se trata de una organización sin ánimo de lucro y no gubernamental (ONG). Estamos federados en IFMSA-Spain, que, a su vez, esta federada en IFMSA.

IFMSA (Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina, en inglés) reúne a más de un millón de estudiantes de medicina de más de 90 países, lo que hace que esté considerada por la OMS como el Foro Mundial de estudiantes de medicina. Además, colabora con asociaciones como la UNESCO o UNICEF.

MEICO-Córdoba trata de promover acciones estudiantiles en el ámbito de la medicina respecto a todos aquellos que se encuentren cursando dicha especialidad. Para ello, han redactado los siguientes principios:

Promover en los estudiantes de Ciencias de la Salud una formación médica, en su doble vertiente científica y humanística, más integral y abierta a las corrientes internacionales sin distinción de culturas, sexo, género, raza, religión, orientación sexual y/o convicciones políticas.
Promover las relaciones entre estudiantes de Medicina mediante programas tanto nacionales como internacionales.
Fomentar la difusión internacional de los conocimientos, instituciones, personalidades y en general, del entorno y cultura que hacen posible la práctica profesional en el ámbito de la Asociación.
Contribuir al objetivo de que todos los pueblos logren el máximo nivel posible de salud fijado por la Organización Mundial de la Salud, colaborando al intercambio de culturas entre los pueblos en beneficio del desarrollo global de aquellos menos favorecidos.
Para esto, además de promover intercambios, tanto Internacionales (Clínicos y de Investigación) y Nacionales, nuestra atención es promover cursos que complementen las clases de la facultad, participar en el proceso de cambio que significa el Plan Bolonia, promover el diálogo y llamar al debate en temas como la sexualidad, el SIDA, los inmigrantes… Sin olvidarnos de nuestra tarea como defensores de la Salud Pública

HACERME SOCIO

Noticias relacionadas

VER MÁS NOTICIAS