inicio SUNAPTEIN

SUNAPTEIN

Dirección: Avenida Condesa de Chinchón nº 89, 28660 Madrid, España
Teléfono: 916339800
Email: sunaptein@sunaptein.org
Contacto: Alfredo Herranz Sanz
Web: http://www.sunaptein.org
Categorías: Asistencia a colectivos marginados, Atención a enfermos, Ayuda humanitaria, Defensa derechos humanos, Discapacitados, Drogodependencia, Infancia y juventud, Investigación y docencia, Salud, Tercera edad voluntariado

SUNAPTEIN tiene como finalidad general la de reunir, reclamar, crear, promover, promocionar, y difundir, cuantos recursos y servicios acerquen la salud mental a todos los individuos sin distinción, así como adoptar las medidas que puedan contribuir a la concienciación social y a la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por un trastorno mental y la de sus familiares. SUNAPTEIN hace propia, como objetivo, la definición de SALUD aportada por la OMS en 1947: “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad o dolencia”.
Se encuentran entre los fines específicos de SUNAPTEIN los siguientes:
1. Defender los intereses y derechos de las personas afectadas de trastorno mental.
2. Defender la adecuada atención sanitaria y social de las personas con trastorno mental y sus familiares, en favor de su rehabilitación, reinserción social e integración laboral.
3. Promover la sensibilización social.
4. Defender a los afectados de cualquier tipo de marginación o discriminación que les sobrevenga como consecuencia de sus trastornos.
5. Reivindicar, apoyar y estimular la investigación relacionada con la prevención y el tratamiento de los trastornos mentales.
6. Actuar en coordinación con otras personas, físicas y jurídicas, que persigan fines similares y/o de mejora sociosanitaria.
7. Promover y potenciar la solidaridad y los canales de información entre las asociaciones y la sociedad.
8. Contribuir, con cuantos medios estén a su alcance, a la mejora de la asistencia en salud mental y al bienestar del colectivo de asistidos y de la población en general.
9. Establecer acuerdos de colaboración con Colegios y Asociaciones Profesionales.
10. Asociarse, Federarse o Confederarse, si se estima conveniente, con Entidades nacionales y/o internacionales.
11. Colaborar con la Sanidad Pública en programas, actividades, planes y campañas relacionados con la salud mental, así como en la coordinación de los mismos.

HACERME SOCIO

Noticias relacionadas

VER MÁS NOTICIAS