inicio FUNDACION ONG TEOPAL-teatro Experimental Obrero De Palmira

FUNDACION ONG TEOPAL-teatro experimental obrero de palmira

Dirección: Calle 32 N. 16 - 77
Teléfono: 3164051559
Fax: 2879630
Email: fundacion.ongteopal@hotmail.com
Contacto: 3217369616
Web: http://fundacionongteopal.jimdo.com/
Categorías: Apadrinamiento, Asistencia a colectivos marginados, Ayuda humanitaria, Cooperación internacional, Defensa derechos humanos, Discapacitados, Drogodependencia, Educación, Educación al desarrollo, Infancia y juventud, Inmigrantes, Investigación y docencia, Medio ambiente, Mujer, Nuevas tecnologías y comunicación, Responsabilidad social corporativa RSC, Salud, Tercera edad voluntariado

Quiénes Somos
La Fundación ONG TEOPAL – TEATRO EXPERIMENTAL OBRERO DE PALMIRA es un grupo de personas que se constituyeron como agremiación de grupos de teatro, artísticos, culturales y afines. Es una organización privada sin ánimo de lucro, de utilidad común creada con fines de interés público y social con personería jurídica propia, regida por las leyes colombianas.
El equipo humano de ONG TEOPAL – TEATRO EXPERIMENTAL OBRERO DE PALMIRA lo conformamos personas especializadas en el teatro, el arte y la cultura con experiencia de más de 40 años en esta labor, construyendo sueños a nivel popular.
Esta organización hace cuarenta años inicio labores relacionadas con el teatro, la cultura y el arte, pero en el mes de mayo del 2010, vieron la necesidad de crear una Fundación que los agrupara y se dieran conocer como ente jurídico ante las entidades gubernamentales, Estatales y hacerse conocer en el exterior.
Misión
La misión de La Fundación ONG TEOPAL – TEATRO EXPERIMENTAL OBRERO DE PALMIRA es la promoción y desarrollo de obras de teatro para así incrementar la cultura y el arte a todo nivel, tanto nacional e internacional y que contribuyan a la formación artística, cultural y al fortalecimiento de nuestra identidad.
Visión
Nuestra Fundación Tiene como meta el ser reconocida como la entidad que brinde la mejor educación en teatro, arte y cultura y posesionarse a nivel a nacional e internacional a diez años con proyectos de obras de excelente calidad.

Objetivos
• Hacer un aporte al Desarrollo Artístico, cultural y al fortalecimiento de nuestra identidad a nivel nacional e internacional.
• Participación en la formulación y aplicación de políticas integrales y protección del patrimonio cultural.
• Promover y gestionar la captación de recursos nacionales e internacionales para financiar, intermediar y cofinanciar y/o asesorar los programas, proyectos y acciones a efectuar autogestionariamente por las comunidades a nivel cultural.
• Actuar como instrumento y mecanismo de verificación y control ciudadano y comunitario, respecto al cumplimiento de las funciones de las entidades gubernamentales.
• Planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos del patrimonio cultural.
• Promover, estimular, asesorar y facilitar la organización y funcionamiento de las empresas asociativas, solidarias, tendientes al mejoramiento del patrimonio artístico, cultural y afines.
• Favorecer, motivar, estimular y facilitar todo tipo de expresiones autóctonas, el rescate de su historia, sus valores y tradiciones, sus manifestaciones artísticas y culturales, promoviendo la recreación y utilización de tiempo libre dentro del marco de una nueva actitud del hombre frente al medio.
• Fomentar la educación en las artes escénicas: Danzas, musicales, literarias y audiovisuales en todos los niveles de enseñanza y la difusión de la información artística y fomentación cinematográfica.
• Fomentar y apoyar la ejecución de proyectos de recuperación y protección del patrimonio cultural.
• Desarrollar planes, programas y proyectos tendientes al quehacer artístico con la tercera edad y discapacidad.
• Desarrollar planes, programas y proyectos tendientes a la protección del patrimonio artístico
• Fomentar y desarrollar los programas que se relacionen con el quehacer artístico y en todo lo que tiene que ver con las bellas artes.
• Programar junto con otras entidades, las actividades tendientes a organizar y mejorar la prestación de servicios de beneficios colectivos a los miembros de la FUNDACION ONG TEOPAL – TEATRO EXPERIMENTAL OBRERO DE PALMIRA a la comunidad.
• Desarrollar planes, programas y proyectos tendientes a la investigación de las artes escénicas, musicales, audiovisuales y cinematográficas.
• Difundir las artes escénicas, musicales, dancísticas y audiovisuales en Colombia y en otros países.
• Participar en los órganos de planeación y decisión, presentando propuesta para la formulación o ajustes de los planes de desarrollo que vinculen la dimensión cultural al desarrollo del municipio.
• Difundir el teatro en sectores populares, barrios, sindicatos, agrupaciones campesinas e indígenas, organizaciones juveniles, universidades, colegios, buscando la estabilización de los más amplio sectores del público.
• Luchar por la creación de escuelas de teatro y la enseñanza artística a través del método de creación colectiva del maestro Enrique Buenaventura.
• Luchar por la creación de una universidad de las Bellas Artes para los sectores marginados (sin ningún Costo).
Valores

• Integridad:
• Conducta ética, leal, honesta, apegada a la verdad y bien intencionada
• Compromiso Social:
• Buscar alternativas de apoyo – trabajo social- proyectos dirigidos a estratos bajos de buena calidad.
• Innovación y Creatividad:
• Capacidad de introducir nuevas formas de trabajar, estimulando la participación de los individuos, resaltando el compromiso, la pasión, la paciencia y la perseverancia.
• Espíritu Emprendedor:
• Para impulsar nuevas empresas y Proyectos.

HACERME SOCIO

Noticias relacionadas

VER MÁS NOTICIAS