
Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)

Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)
Dirección: | C/ Junta de Comerç, 26, 08011 Barcelona |
Teléfono: | 91 598 05 35 |
Fax: | 91 597 23 61 |
Email: | sensibilizacion@fundacioncear.org |
Contacto: | Eduardo/ Estela Pascal |
Web: | www.cear.es |
Categorías: | Asistencia a colectivos marginados, Defensa derechos humanos, Educación al desarrollo, Inmigrantes |
Actualmente hay en el mundo más de 51 millones de seres humanos necesitados de protección internacional entre personas refugiadas, apátridas y desplazadas a causa de los conflictos, la miseria y la violencia. La inmensa mayoría de esas personas se ven obligadas a huir de sus hogares buscando protección en otros lugares e incluso en países distintos a al suyo. Son personas que sufren persecución por sus ideas, su identidad cultural, nacionalidad, orientación sexual, religión, violencia de género, por ser víctimas de trata o huyen de la guerra.
Alrededor del 90% de las personas necesitadas de protección son acogidas en países empobrecidos. Sin embargo, frente a esta realidad, Europa cada vez se muestra más insolidaria con las personas refugiadas tratando de impedir su llegada a territorio europeo y aumentando las restricciones para acceder al derecho de asilo.
Los objetivos de CEAR son:
- Defender el Derecho de Asilo y los Derechos Humanos.
- Contribuir a la erradicación de las causas que provocan los desplazamientos forzados.
- Defender unas políticas migratorias integradoras y enmarcadas en el respeto de los derechos humanos.
- Promover una ciudadanía universal donde todas las personas tengan acceso a todos los derechos y puedan ejercerlos de forma efectiva.
- Fomentar una ciudadanía crítica y comprometida con la construcción de un mundo más justo.
- Favorecer la convivencia intercultural.
Para alcanzar esos objetivos, CEAR articula sus actuaciones y su trabajo a través de dos grandes ejes estratégicos:
- Intervención: el trabajo directo con las personas.
- Incidencia y Participación Social: el compromiso con la transformación social.
.
HACERME SOCIO