
Centro Maria Elena Moyano

Centro Maria Elena Moyano
Dirección: | Los Picaflores 189, Urb. Los Pinos Alameda de San Andrès- Peru |
Teléfono: | 1-4466345 |
Fax: | 1-4466345 |
Email: | centromoyano@infonegocio.net.pe |
Contacto: | Madeleine Ramirez |
Web: | www.centromoyano.org.pe |
Categorías: | Apadrinamiento, Ayuda humanitaria, Cooperación internacional, Discapacitados, Educación, Infancia y juventud, Medio ambiente, Salud, Tercera edad voluntariado |
El Centro María Elena Moyano nació en el 20 de Septiembre del año 2000. Sus fundadores, un grupo de profesionales involucrados en programas de lucha contra la pobreza. La Denominaciòn de Centro de promociòn de la Equidad, refleja la lìnea principal de nuestro trabajo: promover la igualdad de opòrtunidades y contribuir al cierre de la brecha entre la pobreza y la riqueza.
VISION
Para el siguiente Quinquenio, el Centro María Elena Moyano, es una institución con prestigio nacional e intenacional, en la promoción de estrategias que a adaptarse al cambio climático y al desarrollo de competencias en niños y familias muy pobres de las 3 regiones naturales del Perú
MISION
Contribuimos a mejorar capacidades en las personas y actores locales para el ejercicio `optimo de sus derechos, en el manejo sostenible de los recursos naturales y la producción y la gestión saludable de sus comunidades, mediante estrategias eficaces de aprendizaje que promuevan buenas practicas productivas, de participación ciudadana, relaciones equitativas de género, derechos democráticos y construcción del desarrollo humano sostenible.
NUESTROS OBJETIVOS ESTRATEGICOS
1. Se ha concretado experiencias exitosas y sostenibles en mejoramiento de seguridad alimentaria y en manejo comunitario de la salud y la nutrición, en zonas rurales de pobreza extrema, con especial énfasis en mujeres y niños.
2. Se ha implementado estrategias exitosas que promuevan la protección y conservación de los boisques y las fuentes naturales de agua de los ecosistemas en riesgo.
3. Se ha concretado experiencias exitosas en desarrollo de capacidades personales e institucionales de mujeres para el ejercicio de sus derechos, particularmente no violencia y participación política.
HACERME SOCIO