
Acción contra el Hambre

Acción contra el Hambre
Dirección: | C/ Duque de Sevilla, 3 - Madrid |
Teléfono: | 900 100 822 |
Fax: | 91 391 53 00 |
Email: | ach@achesp.org |
Web: | https://www.accioncontraelhambre.org/es |
Categorías: | Apadrinamiento, Salud |
Nuestros principios
En Acción contra el Hambre, somos una organización internacional no gubernamental, privada, apolítica, aconfesional y no lucrativa, que nacimos en 1979 en Francia para intervenir en todo el mundo. Nuestra vocación es luchar contra el hambre, el sufrimiento físico y las situaciones de desamparo que amenazan la vida de hombres, mujeres y niños.
INDEPENDENCIA
Para conservar su independencia moral y económica, Acción contra el Hambre actúa en función de sus propios principios y nunca en función de los intereses de la política interna, externa o gubernamental.
NEUTRALIDAD
Acción contra el Hambre obra dentro del respeto a una estricta neutralidad e imparcialidad política y religiosa. Sin embargo, puede verse llevada a denunciar los atentados a los derechos humanos de los que sea testigo, así como los obstáculos interpuestos al buen desarrollo de su misión humanitaria.
NO DISCRIMINACIÓN
Acción contra el Hambre rechaza, en su acción, toda discriminación por motivos de etnia, sexo, religión, nacionalidad, opinión o clase social.
ACCESO LIBRE Y DIRECTO A LAS VÍCTIMAS
Acción contra el Hambre basa sus intervenciones en la exigencia del libre acceso a las víctimas y del control directo de sus programas, asegurándose los medios para conseguirlo. Verifica que los recursos lleguen directamente a los beneficiarios. En ningún caso, los colaboradores con los que trabaja sobre el terreno serán los beneficiarios directos de sus programas.
PROFESIONALIDAD
Acción contra el Hambre basa la concepción, realización, gestión y evaluación de sus programas en la profesionalidad y la experiencia de sus recursos humanos, con el fin de optimizar la eficacia y correcta utilización de sus recursos.
TRANSPARENCIA
Acción contra el Hambre se compromete, ante sus beneficiarios, colaboradores y donantes, a respetar la transparencia e información sobre el destino y gestión de los fondos recibidos, y a dotarse de todas las garantías para verificar su buena gestión.