inicio ¡Que los productos poco saludables no sean recomendados por médicos!
Esta petición va dirigida a: Ministerio de Sanidad y Asociaciones de Médicos

¡Que los productos poco saludables no sean recomendados por médicos!

Los médicos no deben recomendar ni avalar productos poco saludables para la salud. Firma para que esta conducta tan poco ética se prohíba.

¡Que los productos poco saludables no sean recomendados por médicos! (istock)

Seguro que alguna vez has visto un anuncio de pasta dentífrica en la que especifica que ese producto ha sido avalado por la Sociedad Española de Odontología. Hasta aquí todo cuadra, ¿no? Pero, ¿qué pasa cuando los cereales, las galletas o la bollería que les das a tus hijos (o consumes tú mismo) es avalada por pediatras o médicos?

Yo, que soy madre dos niños, cuando veo un paquete de galletas en el que pone un sello de la Asociación Española de Pediatría considero que esas galletas en concreto deben ser saludables para mis hijos. Si las personas que se encargan de cuidar que nada los pase o curarlos en caso de enfermedad las recomiendan, ¿cómo van a ser perjudiciales? ERROR. Yo, y seguro que muchas madres, estaba equivocada.

Resulta que esto de las recomendaciones es algo más común de lo que nos parece. Investigando un poco por la red me he encontrado con un artículo de Cecilia Jan en el que se ve la realidad de estas asociaciones que prefieren no hacer caso a su ética profesional y embolsarse unos cuantos euros a cambio.

Por ejemplo, los Bollycaos (que todos reconocemos como el súmmum de la bollería industrial) llevan el sello de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación y las famosas galletas Dinosaurus, el de la mencionada Asociación Española de Pediatría.

¿En serio? ¿Ahora qué hago yo como madre para distinguir que es bueno o malo para mis hijos?

Muchos médicos ya han puesto el grito en el cielo y, obviamente, se apartan y avergüenzan de esta conducta tan poco ética por parte de profesionales de la medicina y recuerdan a sus compañeros que la medicina no es algo con lo que hacer negocio.

Ruego al Ministerio de Sanidad que regule estas conductas impropias de un colectivo tan respetado y que el Colegio de Médicos u otro organismo pertinente denuncie estas prácticas más extendidas de lo que creemos.

A partir de ahora no servirá con fiarnos de los sellos, habrá que revisar la información nutricional.

¡Firma para que no nos engañen!

PUBLICIDAD

Petición finalizada

1.116 firmas, de 5.284 firmas (17%)