inicio Por menos azúcares y edulcorantes en las bebidas
Esta petición va dirigida a: Ministerio de Sanidad

Por menos azúcares y edulcorantes en las bebidas

¡Basta ya! Las bebidas que consumimos tienen muchísimos azúcares añadidos que son totalmente innecesarios. Esto hace que España consuma el doble de azúcar de lo que está recomendado por la Organización Mundial de la Salud. Las industrias deben de frenar esta producción de azúcar.

Esta es una petición para fabricantes y consumidores. Ingerimos muchas cantidades de azúcar, de hecho según he leído en El Mundo España consume el doble de azúcares de los que debería una persona. Un refresco tiene muchísimos azúcares añadidos, esto hace que al final del día consumamos 94 gramos de azúcar, el doble de lo que la Organización Mundial de la Salud recomienda para un adulto y cuatro veces más de lo que se considera ideal.

Debido a esta gran cantidad de azúcar que ingerimos, la obesidad y el sobrepeso es uno de los problemas que más sufren la mitad de la población española y lo peor, a los niños les afecta hasta un 43%.

Las industrias deberían reducir los azúcares añadidos ya que son totalmente innecesarios, ya tienen suficiente azúcar como para añadir más. Además nosotros mismos también tenemos que reducir nuestro consumo de azúcares porque seguramente tú tampoco te fijes en la cantidad de azúcar que ingieres.

Si te fijas en las propiedades nutritivas de cada bebida, se te quitarán las ganas de comer porque al final estás comiendo solo azúcar. Las bebidas light, dicen que son 0 azúcar, pero ¿y qué llevan entonces para que siga teniendo el mismo sabor? Al final ingerimos más conservantes, edulcorantes, que bebida en sí. Otro ejemplo son los sabores, lo que dicen que es naranja, se te fijas en los ingredientes, lleva de todo menos naranja, lleva extracto de, ¿qué se supone que es eso?

Por ello te pido que te unas a mi lucha, porque ya está bien de tanto azúcar que está acabando con nuestra salud. Debemos controlarnos y la industria poner límite. ¡Firma!

PUBLICIDAD

Petición finalizada

453 firmas, de 499.547 firmas (0%)