inicio Por más atención a la ansiedad en la Seguridad Social
Esta petición va dirigida a: Ministerio de Sanidad

Por más atención a la ansiedad en la Seguridad Social

La ansiedad es un trastorno que afecta a muchas personas. En España un 40% de las personas sufren o han sufrido de ansiedad. Las causas y los síntomas son diferentes en cada paciente pero el número de personas que padecen esta enfermedad sube de manera alarmante, o quizá, lo alarmante es que no nos diéramos cuenta hasta ahora.

Los trastornos de ansiedad abarcan un gran número de síntomas y se diferencian de muchas maneras. El más común es el trastorno de ansiedad generalizada, el cual se distingue por un estado de angustia y miedo día a día, sin justificación racional aparente. Una persona que sufra esto puede padecer de ataques de pánico repentinos y necesitan ser tratados.

Otros trastornos relacionados con la ansiedad, que son provocados por ella o se desarrolla la ansiedad a partir de los trastornos, son las fobias. La más conocida es la agorafobia o el miedo a salir de casa. Estas fobias imposibilitan una vida normal a las personas que las padecen y necesitan un tratamiento continuo.

A pesar de que este trastorno, junto a la depresión, es el trastorno mental más común en Occidente, poco se habla de él. No hay demasiada información y muchas personas pueden padecerlo durante toda su vida sin que se le preste atención.

En la Seguridad Social, la atención a la salud mental es muy escasa. No todos los pacientes son atendidos como es debido y tampoco se hace un seguimiento necesario, normalmente unas cuantas citas con el psicólogo/psiquiatra bastan para determinar si una persona está bien o mal y unas cuantas pastillas para solucionarlo.

No creo que esta sea la manera de tratar estos trastornos, mucha gente ha llegado a suicidarse para no aguantar más este grave problema. Puede que no sea una enfermedad visible, puede que no sea como romperse pierna o sufrir de diabetes, pero la ansiedad es un trastorno al que debemos prestar más atención.

Si piensas igual que yo, por favor firma esta petición para que entre todos consigamos dar visibilidad a esta enfermedad.

PUBLICIDAD

Petición finalizada

1.039 firmas, de 18.961 firmas (5%)