inicio No a la explotación infantil en las empresas textiles
Esta petición va dirigida a: Ministerio de Justicia

No a la explotación infantil en las empresas textiles

Niños y niñas refugiados trabajan sin permiso durante 12 horas por tan solo 1 euro la hora para las grandes marcas españolas. Huyeron de sus casas por culpa de la guerra, les dimos la espalda y las grandes empresas textiles se aprovecharon. Una infancia sustituida por la explotación. Firma para acabar con su pesadilla.

He visto el reportaje de la cadena británica BBC sobre la infancia siria y no puedo creer lo que estamos haciendo, no tenemos escrúpulos ya por nada, ni si quiera por los niños que huyen de la guerra y la violencia.

El reportaje titulado ‘Encubiertos: los refugiados que fabrican nuestra ropa’, cuenta la realidad de los niños y niñas refugiados que trabajan durante 12 horas por tan solo 1 euro, sí trabajan y por esa miseria. Trabajan sin permisos pertinentes en Turquía para fábricas de empresas textiles españolas. Me parece hipócrita que digamos que no tenemos dinero para abrir las puertas de nuestro país a los refugiados, pero que sí podamos explotarlos. Las grandes marcas encima se crearán que son solidarias por dar un euro a estos niños y niñas…me hierve la sangre. Son monstruos que roban a los niños y niñas refugiados la poca infancia que les queda y la esperanza de salir de la violencia de la guerra. Huyeron de sus hogares en busca de un lugar mejor, huyeron a los campos de refugiados de Turquía porque Europa no les quería, pero sin embargo sí que les quieren para fabricar ropa de marcas de millonarios.

Las grandes marcas británicas también están involucradas en la explotación infantil y como las españolas niegan lo evidente. Digo evidente porque las imágenes de las fábricas muestran la ropa con la etiqueta de estas marcas explotadoras de refugiados. ¿No creéis que ya es suficiente? ¿Dónde está el límite? Paremos ya esto, paremos a los grandes que juegan con las personas. Únete a la causa y firma para que puedan escapar de la pesadilla de la explotación de las grandes marcas españolas.

PUBLICIDAD

Petición finalizada

2.001 firmas, de 497.999 firmas (0%)