inicio No a la derogación de la Prisión Permanente Revisable
Esta petición va dirigida a: Congreso

No a la derogación de la Prisión Permanente Revisable

Queremos evitar que se derogue la prisión permanente revisable, una pena excepcional contemplada para casos de extrema gravedad, como por ejemplo el asesinato de niños menores de edad. Con esto se conseguirá que la vida de las victimas puedan servir para construir una sociedad mas justa y segura.

La pena para el autor de un delito debe de ser proporcional al hecho delictivo. Actualmente el sistema Penal de España está basado sobre el principio de reinserción y de socialización de los presos. Sin embargo existen determinados delitos cuya violencia extrema y reproche de toda la sociedad exige una proporcionalidad ausente en la actualidad en nuestro Código Penal.

También se conoce la profusa información derivada de informes de expertos médicos y científicos que manifiestan la imposible recuperación mental de ciertos criminales. Por ello, es necesario que exista la posibilidad de imponer una condena que se ajuste mejor a la garantía de seguridad para la sociedad. Los jueces tienen que contar con la posibilidad de aplicar esta pena.

Para poder entender mejor esta petición que hacemos, tenemos que irnos al 4 de octubre de 2017, cuando el Congreso de los Diputados daba luz verde a una iniciativa para pedir al Gobierno la derogación de la prisión permanente revisable, que fue incorporada al ordenamiento jurídico en 2015. Actualmente esta proposición está en la Comisión de Justicia del Congreso de los diputados para su debate.

Antes de 2015, el tiempo máximo posible que un condenado podía estar entre rejas era de 40 años. Aunque casi nunca se cumple esa condena. Está comprobado que hay muchos casos en los que un violador o un asesino sale de la cárcel y vuelve a reincidir.

Con la entrada en vigor de la prisión permanente revisable, la condena del preso se revisa a partir de los 25 años del cumplimiento, y reinsertarse en la sociedad si cumple las exigencias de su rehabilitación.

Es decir, con esta pena no se renuncia a la reinserción del condenado. Países como Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Reino Unido, Suiza o Austria disponen de una pena similar a la que ahora quieren eliminar en nuestro país.

Es allí, al Congreso de los Diputados, hasta donde queremos llevar tu voz y tu firma para evitar que esta ley sea derogada.

¡Todavía estamos a tiempo de conseguirlo!

PUBLICIDAD

Petición finalizada

19.153 firmas, de 80.847 firmas (19%)