inicio No dejes que mueran más caballos en Romerías y Ferias
Esta petición va dirigida a: Ministerio de Cultura

No dejes que mueran más caballos en Romerías y Ferias

En la Romería del Rocío de este año ya han muerto 9 caballos, no dejes que esto siga ocurriendo.

Basta ya de explotar a los caballos en las Ferias porque el resultado es la muerte. En la Romería del Rocío han muerto nueve caballos. El año pasado se registraron un total de 13 muertes, por lo que se eleva a 129 el número de caballos que han perdido la vida desde el 2007 en el Rocío. Mientras el ser humano se divierte, los caballos sufren y no podemos seguir permitiendo esta barbaridad.

Los caballos están enganchados en un carro y muchos de ellos agotados del trote diario se desmallan. O sino se ven en aglomeraciones de gente llevando al jinete encima en un espacio reducido, lo que se conoce como romería. Les explotan, les maltratan, reciben palizas para que den lo mejor de sí…Muchas veces ni comen, ni beben agua y está sometidos a temperaturas muy elevadas, que ni si quiera los humanos podemos soportar. El único objetivo es el dinero y no la salud de los animales.

No hagas a un animal lo que no te gustaría que te hicieran a ti. A ti no te gustaría estar llevando un carro pesado, anteojeras para que no puedas desviarte de tu camino, recibir látigos para ir más deprisa y comportarte o llevar a una persona en tu lomo en una aglomeración de caballos. Además de no tener agua, ni alimento suficiente. ¿No te gustaría verdad? Pues a ellos tampoco. Los caballistas dicen amar a su caballos, pero cuando el dinero se pone de por medio los explotan para que todos los que festejan puedan desplazarse en caballo, porque es lo que se estila.

La denuncia de la explotación de caballos en las ferias es constante y nunca se llega a nada. Por ello recojo firmas, para que esta vez sea la definitiva y se cabe el maltrato a los caballos en todas las ferias de España. Porque no es necesario la muerte de estos pobres animales para divertirnos.

PUBLICIDAD

Petición finalizada

10.257 firmas, de 489.743 firmas (2%)