No al ‘culling’ en los zoos
¡Firma para que se deje de hacer "culling" en los zoos! Los animales sanos no tienen por qué ser sacrificados.
Petición creada por: Marta Navarro
Esta semana se conocía la noticia de que el zoo de Barcelona había matado a una cría sana de antílope con la excusa de que no tenían espacio en el que alojarla ni los medios necesarios para poder cuidarla de una manera óptima. Este asesinato, que se llama «culling», es mucho más habitual de lo que pensamos.
El ‘culling’ es una práctica que se lleva a cabo en los zoos. Se trata del sacrificio intencionado a animales sanos como medida de control de la población de esas especies. En algunas ocasiones, también se llevan a cabo sacrificios si el animal está enfermo o tiene algún problema que le impide hacer su vida con normalidad.
Este «culling» está aprobado según la legislación por la que se rigen los zoos y acuarios pero, ¿quién protege a los animales?
Puedo comprender que si un animal está enfermo o supone un peligro para los demás animales de su especie debido a su agresividad o por alguna enfermedad infecciosa, sea sacrificado. Pero si un animal está completamente sano, acaba de nacer o es joven y no tiene ningún problema, ¿qué motivo hay para terminar con su vida?
En mi opinión, la falta de espacio no es una excusa válida: hay miles de zoos en el mundo en el que quizá pueda ser realojado. Tampoco me parece comprensible que aleguen que no tienen medios, cuando ya hay más animales de esas especies que están siendo atendidos perfectamente.
En esta ocasión ha sido el zoo de Barcelona, pero es una práctica extendida a todo el mundo y se realiza en la mayoría de zoos del planeta.
Pido a los Ayuntamientos de cada ciudad, a los Gobiernos centrales y a los zoos que dejen de cometer estos asesinatos en animales sanos y jóvenes y que se impongan multas o, incluso, la clausura del recinto en aquellos zoos que realicen esta práctica.
¡Firma para evitar que más animales mueran con estas malas prácticas!
Petición finalizada
11 firmas, de 2.839 firmas (0%)