inicio ¡Las sillas de ruedas sí pueden viajar en autobús!
Esta petición va dirigida a: Ministerio de Fomento

¡Las sillas de ruedas sí pueden viajar en autobús!

El acceso para sillas de ruedas o carritos de bebé a autobuses y otros medios de transporte es lamentable. Firma para que se eliminen las barreras y estos hechos no vuelvan a ocurrir.

*Fotografía de J.M.M

Imagínate que de la noche a la mañana sufres un accidente que te impide andar o moverte con normalidad y te deniegan el acceso al transporte público. O que quieres viajar con tu hijo, que va en carrito, y no puedes subir a un autobús si no te ayudan los usuarios del mismo.

Durante los últimos días, el rapero y actor Juan Manuel Montilla, más conocido como el Langui -que sufre una lesión cerebral que le impide andar con normalidad y, en ocasiones, utiliza una silla de ruedas para mejorar su movilidad- se ha visto envuelto en una esperpéntica pesadilla: el conductor del autobús interurbano que cogía cada día durante los últimos 8 años, del grupo La Veloz, le deniega el acceso al mismo por el tipo de silla de ruedas que lleva.

No hay cambio de normativa, sólo el hecho de que alguien que utilizó los servicios de ese tipo de autobús con una silla de ruedas con manillar, como la de El Langui, se cayó por un frenazo y lo ha puesto en constancia del Consorcio Regional de Transportes mediante una fotografía. Sin embargo, muchos colectivos creen que esto es sólo una excusa, ya que si una de estas sillas sube a un autobús no queda más espacio para que la gente vaya en el pasillo, por lo que habría quejas de los clientes y la frecuencia tendría que aumentar para satisfacer la demanda.

Debido a este suceso, que se ha producido en hasta cuatro ocasiones, El Langui decidió plantarse con su silla delante del autobús impidiendo que este retomara la marcha. Hasta la policía se personó en el lugar y no tuvo más remedio que denunciar a La Veloz, pues en su normativa no reza que las sillas de ruedas no puedan subir a los autobuses.

En este caso le ha ocurrido a una persona pública y, gracias a eso, el tema se está moviendo por las redes sociales y los medios de comunicación pero, ¿qué hubiera ocurrido si le pasa a cualquier otra persona? Como bien ha afirmado El Langui, él se puede permitir coger un taxi, pero seguro que hay personas que necesitan el transporte público para ir a trabajar cada día y no tienen la posibilidad de ir de otra manera.

Basta ya de la falta de accesibilidad al transporte público para las sillas de ruedas o carritos de bebé. Los presupuestos para mejorar la accesibilidad no hacen más que bajar cada año y las barreras contra estas personas se hacen cada vez más grandes.

Firma para que el Ministerio de Fomento obligue a todas las Comunidades a Autónomas a regular la legislación, se mejore el acceso al transporte público para personas con movilidad reducida y este incidente no vuelva a ocurrir nunca.

¡Si yo puedo montar en un autobús, las sillas de ruedas también!

PUBLICIDAD

Petición finalizada

878 firmas, de 5.022 firmas (15%)