Impuestos especiales en los refrescos para prevenir la obesidad
¡Que los refrescos comiencen a tener impuestos especiales! Si son más caros, se fomentará el consumo de bebidas más sanas y bajarán los casos de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Petición creada por: Núria Artés
Desde hace algún tiempo observo cómo en mi lugar de trabajo son muchas las personas que consumen refrescos desde muy temprano. Raro es el día que no pasa alguien frente a mi escritorio con un refresco de cola, naranja o energético a las 9 de la mañana. Son adultos, por tanto nadie tiene «el derecho» de prohibirlos consumir o no este tipo de bebidas, pero personalmente pienso que si a esta hora ya los necesitan, es porque tienen algún tipo de adicción.
Además de los adultos, últimamente veo que, los niños, también consumen cada vez más estos refrescos hiper azucarados. Supongo porque no pasa nada si algún día, cada cierto tiempo, beben un poco de éstos, pero me consta que hay padres que dejan que sus hijos tomen esta bebida todos los fines de semana e, incluso, a diario.
Creo que la sociedad no es consciente de lo peligrosos que pueden llegar a ser. Hidratos de carbono, cantidades ingentes de azúcar… Todos estos componentes pueden dar lugar a diabetes u obesidad en mayores y niños, con los problemas que estas enfermedades acarrean.
Muchas veces casi sale más barato comprar un refresco que agua, y no digamos que un zumo natural, por eso mayores y niños se decantan por esta bebida, que como todos los alimentos que son malos para la salud, están bastante buenos y por las grandes cantidades de azúcar, activan el organismo.
En algunos países como Reino Unido, México o en algunos Estados de Estados Unidos, como California, se ha comenzado (o se va a comenzar) a poner impuestos a este tipo de bebidas, para que al ser más caras que otros productos más sanos los consumidores se decanten por estos últimos.
Yo pido al Ministerio de Sanidad que obligue a todas las compañías que fabrican este tipo de bebidas a imponer un gravamen o impuesto en estos productos, al igual que ocurre con el tabaco o el alcohol. De este modo evitaremos casos de obesidad, diabetes o enfermedades cardiovasculares en niños y adultos.
¡Firma si estás de acuerdo!
Petición finalizada
1.539 firmas, de 6.961 firmas (18%)