Evitemos los fallecimientos en maratones y carreras
Firma si consideras que se debería presentar un certificado médico para correr carreras de media y larga distancia. No se está dando la importancia que merecen y muchas personas fallecen por este gran sobre esfuerzo.
Petición creada por: Ramiro B.
Soy corredor aficionado y, aunque generalmente las carreras en las que participo son medias maratones o carreras populares de 10 kilómetros, también he corrido tres maratones en los últimos años.
En España, cuando te apuntas a cualquier carrera -incluso a las de 42 kilómetros o a los «ultra»-, no hace falta ningún tipo de certificado médico. Tu pagas la inscripción y se entiende que eres apto para correr, está claro que eres tú mismo el que valora en qué estado de forma estás, si tu corazón está sano, si tienes alguna dolencia…
Para los maratones internacionales, como el de Milán, Roma o París sí es necesario presentar un certificado médico, aunque bien es cierto que después ni los miran o los revisan por encima, por lo que prácticamente podrías estar falsificándolos que no se iban a dar cuenta. Muchos médicos de cabecera de la sanidad pública se niegan a darlos, para no tener después responsabilidades por hacerlo sin ninguna prueba de por medio, y en las clínicas privadas cuestan dinero y son muy «suavecitos».
Correr un maratón, un ultra o una ‘carrerita’ de 5 kilómetros es algo serio, aunque algunos no lo crean. En las carreras cortas, por aquello de que son de poca distancia, los corredores se esfuerzan al máximo para ir rápido y rebajar sus marcas; mientras que en las demás, el esfuerzo también es muy grande, porque son dos horas o tres corriendo sin parar.
Este fin de semana dos personas han fallecido el en el maratón de Castellón. Eran personas asiduas a correr este tipo de carreras y deportistas y, además, las condiciones climáticas y de la carrera eran normales, por lo que no se puede achacar a que hiciese mucho calor (o frío) o a que el recorrido fuese muy duro.
No se trata de responsabilizar a nadie, si no de dar a las carreras la importancia que tienen. Como corredor aficionado considero que, al inscribirse, se debería presentar un certificado médico, al menos, en las carreras de a partir de 20 kilómetros. Muchas personas se apuntan a este tipo de pruebas por «fardar» y no se dan cuenta de que su vida está en juego.
Pido a todas las empresas, asociaciones y Ayuntamientos que realizan este tipo de eventos que, a partir de una distancia y, sobre todo para maratones y ultras, sea obligatorio hacerse un chequeo médico (de calidad). De esta manera evitaremos que personas que no están preparadas físicamente o que tienen alguna cardiopatía o enfermedad no diagnosticada no pongan en riesgo su salud.
¿Estás de acuerdo? Cuento con tu firma.
Petición finalizada
838 firmas, de 6.662 firmas (11%)